¿Cómo cuidas el consumo de azúcar en tu dieta? Aunque no se tome directamente, es decir, echar una cucharada de azúcar al café, este ingrediente está omnipresente en la dieta moderna. Por un lado, en productos claramente azucarados como las chocolatinas, golosinas, refrescos o helados. Por otro lado, en alimentos que pensamos que no llevan azúcar y sí la contienen como el tomate frito, los yogures para beber, zumos de frutas, salsas… …
Aunque es una fuente rápida de energía, su consumo excesivo puede tener consecuencias negativas para la salud. Desde Farmacia Moreno Murillo te explicamos cuáles son los efectos del azúcar en el organismo y te damos unas estrategias prácticas para reducir su ingesta de manera efectiva.
Impacto del azúcar en la salud
- Aumento del riesgo de obesidad. El consumo excesivo de azúcares añadidos, especialmente en bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, contribuye al aumento de peso y a la acumulación de grasa corporal. Esto se debe a que el azúcar proporciona calorías vacías sin aportar nutrientes esenciales.
- Desarrollo de enfermedades metabólicas. El exceso de azúcar puede llevar a una resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2. Además, el hígado convierte el azúcar en grasa, lo que puede provocar enfermedades como el hígado graso no alcohólico.
- Problemas cardiovasculares. El alto consumo de azúcar se asocia con niveles elevados de triglicéridos, hipertensión arterial y aumento del riesgo de enfermedades del corazón. Además, puede causar inflamación crónica en el cuerpo, un factor clave en muchas enfermedades cardiovasculares.
- Complicaciones en la salud dental. El azúcar es uno de los principales responsables de la caries dental, ya que alimenta a las bacterias en la boca, que producen ácidos que erosionan el esmalte dental.
Medidas para reducir el consumo de azúcar
Frente a esto ¿qué podemos hacer para reducir el consumo de azúcar en la dieta? Te recomendamos:
- Leer las etiquetas de los productos. Muchos alimentos procesados contienen azúcares añadidos con nombres distintos como jarabe de maíz de alta fructosa, dextrosa o maltosa.
- Optar por alternativas naturales. Sustituir el azúcar refinado por endulzantes naturales como la miel en cantidades moderadas puede ser una opción más saludable.
- Priorizar alimentos frescos. Optar por frutas, verduras, carnes magras y cereales integrales ayuda a evitar los azúcares añadidos presentes en alimentos procesados y ultraprocesados.
- Reducir el consumo de bebidas azucaradas. Los refrescos, los zumos industriales y las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de azúcar. Optar por agua, té sin azúcar o infusiones naturales es la mejor alternativa.
- Cocinar en casa. Prepara la comida en casa. Así tendrás más control sobre los ingredientes y reducirás el uso de azúcares añadidos en las recetas.
Además, podrás reeducar el paladar. Para ello, reduce progresivamente el azúcar en la dieta para que el paladar se adapte a sabores menos dulces, facilitando la transición hacia una alimentación más saludable. Por ejemplo, puedes empezar por el café. Vete reduciendo la cantidad de azúcar hasta que te hagas al sabor.
Recuerda que un consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud. Sin embargo, con pequeños cambios en la alimentación y el estilo de vida, es posible reducir su ingesta y mejorar la salud a largo plazo.
Controla tu nivel de glucosa con nuestro servicio de medición
Si tienes niveles de azúcar elevados o padeces diabetes, en nuestras farmacias en Cornellá y en Hospitalet te ayudamos a cuidar de tu salud. Contamos con un servicio de medición de glucosa en sangre rápido, preciso y fiable.
Monitorear tu glucosa regularmente es clave para prevenir complicaciones y mantener un estilo de vida saludable. Acércate a nuestras farmacias y recibe asesoramiento personalizado sobre el control de tu azúcar en sangre.