Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia. Esta fecha busca concienciar sobre la menopausia y sus efectos en la vida de las mujeres. Este día es una oportunidad para abordar temas relacionados con la salud femenina y el bienestar durante esta etapa de la vida.
Desde Farmacias Moreno Murillo queremos aprovechar este día para hablar sobre la menopausia, sus síntomas y cómo se pueden sobrellevar para mejorar la calidad de vida de las mujeres que se encuentran en esta etapa de su vida.
Qué es y sus síntomas
La menopausia es un proceso fisiológico normal en la vida de la mujer que implica la desaparición definitiva de la menstruación durante 12 meses consecutivos. Normalmente, suele producirse entre los 45-55 años (la edad puede variar), momento donde muchas mujeres experimentan síntomas como sofocos y sudores nocturnos, cambios de humor, alteraciones del sueño, aumento de peso o pérdida de masa ósea, lo que pueden afectar su calidad de vida.
Esta cambio hormonal es parte natural del envejecimiento. ¿Y qué ocurre? Que los ovarios dejan de producir óvulos y, en consecuencia, disminuyen los niveles de hormonas como el estrógeno y la progesterona.
La menopausia se produce de forma paulatina. Esta transición conocida como climaterio suele tener tres fases:
Perimenopausia: puede comenzar entre dos y ocho años antes de la menopausia. Las menstruaciones son más irregulares y las reglas son más largas y abundantes.
Menopausia: momento en que una mujer no ha tenido su período menstrual durante 12 meses consecutivos. A partir de este momento, se considera que ha entrado en la menopausia.
Postmenopausia: fase que abarca el tiempo después de la menopausia. Durante esta etapa, las mujeres pueden experimentar una estabilización de los síntomas, aunque algunos pueden persistir. Además, al tener menos nivel de estrógenos, se aumenta el riesgo de ciertas enfermedades como cardiovasculares y osteoporosis.
Problemas asociados con la menopausia
Además de los síntomas mencionados, la menopausia puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas condiciones de salud como:
- Enfermedades cardiovasculares: la disminución de estrógenos puede contribuir al desarrollo de enfermedades del corazón.
- Osteoporosis: la pérdida de masa ósea puede aumentar el riesgo de fracturas.
- Incontinencia urinaria: debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.
- Cambios en la piel y el cabello: piel más seca y pelo más fino.
Consejos para convivir con la menopausia
Si estás experimentando síntomas molestos de la menopausia, es importante hablar con tu médico ya que existen diversas opciones de tratamiento. Desde medicamentos para aliviar los sofocos hasta lubricantes vaginales o terapias hormonales.
También se recomienda mantener un estilo de vida saludable. Esto implica seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener el peso y mejorar el bienestar general. También es importante hacer ejercicio regularmente. La actividad física no solo ayuda a controlar el peso, sino que también puede mejorar el estado de ánimo y la salud ósea. Por último, no olvides la hidratación. Beber suficiente agua puede ayudar a mitigar algunos síntomas como la sequedad de la piel y la boca.
Otro consejo que te damos desde Farmacias Moreno Murillo es fomentar la autoestima. Es esencial afrontar esta nueva etapa con una actividad positiva. Busca apoyo emocional. Por ejemplo, puedes buscar grupos de apoyo donde compartir tus experiencias con otras mujeres en la misma situación.
Más allá de los controles médicos periódicos (tensión arterial, colesterol y glucosa), puedes acercarte a nuestras farmacias en Cornellá y en Hospitalet para informarte sobre la posibilidad de usar complementos nutricionales específicos para la menstruación. ¡Te esperamos!