¿Cómo cuidas tu salud ocular en verano? El cloro de las piscinas, la sal del mar o el aumento de la radiación ultravioleta favorece la aparición de la conjuntivitis, la inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados.
No son los únicos factores que pueden favorecer este problema ocular durante la época estival. Existen otros como las alergias ya que en verano también aumentan los niveles de polen y otros alérgenos que pueden favorecer la aparición de la conjuntivitis alérgica. ¿Cuáles serían los síntomas? Enrojecimiento, picor y lagrimeo excesivo.
Otro factor son las bacterias y los virus que provocan la conjuntivitis infecciosa. Bañarse en la piscina o en el mar puede facilitar el contacto con estos microorganismos, sobre todo si el agua no está bien tratada.
Para garantizar la salud ocular durante los meses de verano, es fundamental proteger nuestros ojos. Por eso se recomienda el uso de las gafas de natación tanto para bucear como para abrir los ojos bajo el agua. Y, por supuesto, si usas lentillas, deberás quitártelas antes de meterte al agua. Estas son algunas medidas, pero hay más que debes saber para evitar la conjuntivitis en verano. Apunta las recomendaciones que te damos desde Farmacia Moreno Murillo.
Tips para prevenir la conjuntivitis en verano
Higiene ocular: es fundamental mantener una buena higiene ocular, sobre todo en caso de usar lentillas. Hay que lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse los ojos con las manos sucias.
Gafas de sol homologadas. Al igual que proteger la piel usando fotoprotección solar, deberemos hacer lo mismo con nuestros ojos. Las gafas de son actúan como una barrera protectora entre los ojos y la radiación solar. Además, protegerá los ojos del polvo, polen…
Usar gafas de natación. Asegúrate que el agua donde te vayas está tratada correctamente. Evita meterte en aguas estancadas o contaminadas. Además, usa gafas de natación para proteger tus ojos del cloro de la piscina y de la sal del mar, dos factores que pueden irritar tus ojos.
Además de seguir estas recomendaciones, es fundamental que, en caso de conjuntivitis, te laves las manos cada poco tiempo, sobre todo después de tocarte los ojos. También lleva una botella de gel desinfectante para poder usarlo cuando no tengas acceso a agua y jabón. Asimismo, debes evitar tocarte los ojos y compartir productos de maquillaje. Estas medidas son fundamentales para no contagiar a otras personas.
Tratamientos para la conjuntivitis
En caso de tener conjuntivitis alérgica, deberás optar por antihistamínicos y colirios antialérgicos. Te proporcionarán alivio y confort inmediato. También podrás aplicarte compresas frías para bajar la inflamación.
¿Tienes conjuntivitis infecciosa? Deberás acudir al médico para que te manden el tratamiento más adecuado. Normalmente, los médicos suelen mandar colirios o pomadas para combatir la infección. Recuerda mantener una buena higiene para evitar el contagio.
Si la conjuntivitis se produce por factores irritantes (cloro, sal…), deberás lavar tus ojos con suero fisiológico y aplicar compresas frías para aliviar los síntomas. Además, deberás evitar la exposición a esos irritantes durante unos días.
Para más información sobre la conjuntivitis o si estás buscando los tratamientos que te ayuden a combatir la conjuntivitis este verano, acércate a nuestras farmacias en Cornellá y en Hospitalet.
