¿Sabías que la otitis es uno de los motivos más comunes de consulta médica en verano? Cuando pensamos en la época estival, enseguida la relacionamos con el buen tiempo y las largas jornadas en la piscina y en la playa para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, esta época del año puede venir acompañada de un invitado nada deseado. Hablamos de la otitis, una inflamación del oído que puede afectar al oído externo (otitis externa) o al oído medio (otitis media).
La más común en verano es la otitis externa, también conocida como otitis del nadador, y afecta tanto a niños como a adultos. Ocurre porque durante la época estival se dan las condiciones perfectas: el contacto frecuente con el agua y la exposición a ambientes húmedos.
Las actividades acuáticas como nadar en piscinas, ríos o el mar aumentan el riesgo de que el agua quede retenida en el canal auditivo. Esto crea un ambiente húmedo ideal para la proliferación de bacterias y hongos. Además, las altas temperaturas aumentan la sudoración, lo que también puede contribuir a la humedad en la zona del oído.
¿Cuáles son los principales síntomas de la otitis? Debemos estar atentos a los síntomas puede permitir un diagnóstico temprano. Algunos de los más comunes son: dolor o picor en el oído, sensación de oído tapado, supuración o secreción, disminución de la audición o enrojecimiento e hinchazón del canal auditivo.
A continuación, desde Farmacia Moreno Murillo te damos las claves para prevenir la otitis del nadador en verano.
Recomendaciones para prevenir la otitis en verano
Secar bien los oídos. Después de nadar o ducharse, seca los oídos con una toalla. Inclina la cabeza hacia un lado para facilitar la salida del agua y nunca uses bastoncillos para limpiar el interior del canal. Y nada de meterse en aguas contaminadas.
Utilizar tapones para nadar. Pueden prevenir la entrada de agua al oído. Asegúrate de que sean de buena calidad y estén bien ajustados. ¡Encuéntralos en nuestras farmacias en Cornellá y en Hospitalet!
Evitar el uso excesivo de auriculares. El calor y la humedad generada por su uso prolongado pueden favorecer el crecimiento de bacterias. Es recomendable limpiarlos regularmente y no compartirlos.
IMPORTANTE: si padeces picor, dolor o secreción, acude al médico para que te revise los oídos y te aplique el tratamiento más adecuado para tratar la otitis. Recuerda que detectar a tiempo la otitis es clave para evitar complicaciones en el futuro.
 
				