Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha promovida por la Federación Internacional de la Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el impacto de la diabetes en la salud. También para explicar las medidas para prevenir la diabetes tipo 2, para su diagnóstico y los tratamientos de esta enfermedad crónica.
Esta jornada también busca poner en valor la labor de los profesionales sanitarios, especialmente la del farmacéutico, cuya cercanía al paciente resulta esencial para la educación, seguimiento y control de la diabetes.
Desde Farmacia Moreno Murillo nos sumamos al Día Mundial de la Diabetes. Queremos aprovechar esta fecha para explicaros qué es la diabetes, los tipos qué existen y nuestro papel en la prevención y control de la diabetes.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento anormal de la glucosa en sangre (hiperglucemia) debido a una deficiencia en la producción o acción de la insulina, hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa entre en las células para obtener energía.
Cuando este proceso falla, el exceso de glucosa puede dañar órganos y tejidos, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, renales, neurológicas y oculares.
Tipos de diabetes
Existen varios tipos de diabetes, siendo los más frecuentes los siguientes:
- Diabetes tipo 1. Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico destruye las células del páncreas productoras de insulina. Suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia y requiere tratamiento con insulina de por vida.
- Diabetes tipo 2. Se desarrolla cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina (resistencia a la insulina) o no produce suficiente cantidad. Está estrechamente relacionada con factores de estilo de vida como el sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física.
- Diabetes gestacional. Aparece durante el embarazo y suele desaparecer tras el parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
¿Cómo prevenir la diabetes tipo 2?
A diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 puede prevenirse o retrasarse adoptando hábitos de vida saludables. Algunas recomendaciones son:
- Mantener un peso corporal saludable.
- Seguir una alimentación equilibrada.
- Realizar actividad física regular.
- Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
- Realizar controles médicos periódicos.
Papel del farmacéutico en la prevención y control de la diabetes
Los farmacéuticos desempeñan un papel esencial en la lucha contra la diabetes gracias a su accesibilidad y cercanía al paciente. Su labor abarca distintos ámbitos:
Informa sobre los factores de riesgo, la importancia de la adherencia terapéutica y los hábitos de vida saludables.
Detección precoz. Participa en campañas de cribado mediante la medición de glucosa capilar o la valoración de riesgo.
Seguimiento farmacoterapéutico para ayuda a los pacientes a usar correctamente la medicación (insulina, antidiabéticos orales, tiras reactivas, etc.).
Acompaña al paciente en la gestión diaria de la enfermedad, mejorando su calidad de vida.
El Día Mundial de la Diabetes es una fecha para recordar la importancia de prevenir y controlar una de las enfermedades crónicas más prevalentes del siglo XXI. ¡Adopta unos hábitos saludables!
